Consultor Independiente YurClick.


10 elementos que debes considerar antes de afiliarte un multinivel.

17.07.2013 14:25

Tras el mejor multinivel

10 elementos que debes considerar antes de afiliarte a una empresa bajo este esquema de negocios

Joaquín Jenis y Garcini*

Si entre tus opciones de autoempleo o de fuente alternativa de ingresos está una empresa de multinivel, considera las siguientes 10 observaciones antes de comprometerte con cualquier firma:

1. Que la empresa esté debidamente constituida, registrada, con permisos y autorizaciones en las dependencias oficiales. Verifícalo con la propia empresa, o en la Asociación Mexicana de Empresas de Venta Directa y Multinivel, así como en la Procuraduría Federal del Consumidor.

2. Que los accionistas y dirigentes de la empresa, conozcan a fondo la filosofía empresarial de las ventas directas y el multinivel. Ponte en contacto con ellos a través de sus reuniones, así como con diversos afiliados y usuarios.

3. Que los productos o servicios estén elaborados bajo procesos de calidad total y respaldados por una amplia garantía para el producto, es decir, que se manejen cambios o devoluciones si la mercancía no satisface plenamente al comprador. De igual forma, cerciórate de que la empresa maneja entregas puntuales de la mercancía.

4. Que los precios sean competitivos en el mercado y aumenten la posibilidad de hacer más y mejor negocio.

5. Que las ganancias sean generosas entre el precio de compra y el de venta al público. Que el plan de compensaciones ofrezca opciones de ganancias sobre el volumen de compras del grupo integrado. Cuando estas ganancias son en los niveles frontales, las ganancias son rápidas, si éstas son en niveles de profundidad, las ganancias serán a mediano y largo plazos.

6. Que las reglas del plan de compensaciones marquen requisitos de calificación razonables. Que no sean candados (que los requisitos sean alcanzables) y permitan que los volúmenes de compra se desplacen en el mes. Que estas reglas sean impulsoras para así lograr mayores volúmenes con el crecimiento de la red.

7. Prepara tu actitud y fija una meta, un curso de acción para llegar a ella y persistir en esta acción hasta alcanzarla.

8. Elabora una lista inicial abundante de prospectos, los resultados están relacionados en una forma directamente proporcional con el número de prospectos.

9. Realiza las dos actividades básicas, vender y reclutar, al mismo tiempo, ya que una a la otra se abastecen mutuamente.

10. Capacítate constantemente para ganar credibilidad. La información abundante, la velocidad del cambio y la necesidad de dominarlas habilidades y conocimientos, se requieren para lograr una formación profesional.

 

Fuente: SoyEntrepeneur

—————

Volver