Consultor Independiente YurClick.


HERRAMIENTAS PARA UN NETWORKER.

12.07.2013 17:13

Tecnología Para Empresas Basadas en Casa

| Silvia Chauvin| 22. Mayo. 13 |

Las empresas que funcionan desde el hogar son un fenómeno bastante común en estos tiempos. A pesar de ser tan comunes, a menudo se encuentran pobremente equipadas, con poca tecnología a su disposición. Esto no tiene que ser así. Hoy en día disponemos de una amplia gama de tecnología útil para empresas caseras, a precios más que razonables.

Es importante recordar que no siempre es necesario tener el equipo más reciente o la última y más sofisticada tecnología. En cambio se trata de que toda la tecnología que utilizas proporcione una función eficiente para tu negocio. Veamos algunos ejemplos.

7 Tecnologías Útiles Para Trabajar Desde Casa.

Una zona de trabajo separada.

Ok, dirás que esto no cuenta como tecnología, pero la tecnología que viene más adelante en el artículo no te será de gran utilidad si no tienes un espacio de trabajo propio y separado de las actividades de la casa. Es esencial para mantener tu área de trabajo separada de tu vida familiar o personal.

No sólo te ayudará a mantener el trabajo y tu vida social separadas, sino que también aumentará la productividad porque, seamos sinceros, es casi imposible trabajar con interrupciones cada 5 minutos como los niños queriendo atención, por poner un ejemplo.

Soy consciente del hecho de que no siempre es posible tener una zona dedicada, pero incluso separar tu espacio de trabajo del resto de la casa con separadores económicos (desde un mueble hasta tabiques tpo durlock) es beneficioso. Además, puede ser útil para que los otros miembros de la familia entiendan que no deben interrumpirte (a menos que la casa se queme!).

VoIP.

Voz sobre protocolo de Internet (VoIP) tecnologia041001.shtml puede ser de gran utilidad para quienes trabajamos desde casa. Comúnmente pasamos mucho tiempo en el teléfono y debemos abrazar con entusiasmo todo lo que pueda ayudarnos a reducir estos costos. VoIP es esta tecnología. Aunque existen servicios gratuitos disponibles, la mayoría de empresas optan por un servicio de pago, debido principalmente a la mayor fiabilidad y la mejora de la calidad percibida.

La tecnología VoIP permite a los usuarios llamar a números locales, internacionales y móviles a precios muy reducidos o gratis si llaman de PC a PC.

Una conexión de internet rápida.

Esto es particularmente importante si la naturaleza del negocio significa que pasan mucho tiempo en internet.

Dicen que el tiempo es dinero; tener una conexión a internet no fiable o lenta puede costar una sorprendente cantidad de tiempo y, por lo tanto, dinero. Una conexión de internet rápida probablemente costará un poco más por mes, pero en comparación con la cantidad de tiempo que ahorres, bien vale la pena.

Impresora/fax/escáner/fotocopiadora.

Mientras que pueden parecer un poco simplistas, te sorprenderás de saber cuán perdidos están la mayoría de los trabajadores sin ellos. Los he agrupamos como un todo porque muy a menudo puedes encontrarlos en una sola unidad y, como el espacio es tan crucial en una oficina en casa....

Almacenamiento en la nube.

Un problema común de las oficinas en casa es la falta de espacio. Lo último que deseas es ocupar el espacio limitado que tienes con excesivos documentos y papeles. Al confiar el almacenamiento de los documentos digitales en la nube, te garantizará un espacio de trabajo ordenado. Sin embargo, ese no es el único beneficio.

 

El otro beneficio es la movilidad; una vez que tus documentos se almacenan en la nube, puedes acceder a ellos desde cualquier conexión a internet, lo que significa que tu negocio se vuelve efectivamente más móvil y adaptable. Por ejemplo, revisa un poco los servicios de Dropbox que comentamos hace poco.

Software adecuado a nuestra actividad

Ya sea que optemos por software gratuito (software de código abierto) o de pago, lo cierto es que necesitamos algunas utilidades para realizar nuestro trabajo comercial: un procesador de textos, una hoja de cálculo, un navegador, una aplicación para crear presentaciones, quizás otra aplicación para crear formularios online, una base de datos para guardar información de nuestros clientes o de nuestros productos, etc.

Dependiendo de la actividad es probable que necesitemos software comercial específico para administrar dicha actividad o software para realizar la actividad en si, como por ejemplo, un software de maquetación o dibujo para un diseñador gráfico o photoshop para un fotógrafo, etc.

Consultar: herramientas de escritorio para emprendedoresherramientas online para emprendedores.

No debemos olvidar tampoco que quienes tienen una cuenta Google, como por ejemplo para usar el programa de correo gmail, tienen a su disposición el mismo Drive que combina varias herramientas gratuitas: hoja de cálculo, procesador de textos, gestor de formularios, una aplicación de dibujo y otra para hacer presentaciones; todas esas aplicaciones se pueden utilizar en forma privada o compartirlas con quienes desees.

Y por último, pero no menos importante, es imprescindible contar con un software de protección fiable, que mantenga nuestros archivos libre de virus y de ataques cibernéticos.

Software de Seguridad y Antivirus.

Y por ultimo, pero no menos importante, es imprescindible contar con un software de protección fiable, que mantenga nuestros archivos libre de virus y de ataques cibernéticos.

Conclusiones.

Como con la mayoría de situaciones de negocios, no hay una solución única. La mejor tecnología para algunos puede no ser lo mejor para los demás, depende de cada situación. Pero lo concreto es que necesitas adquirir cierto respaldo tecnológico para desarrollar tu empresa desde casa. No es necesario que lo adquieras todo junto, pero debes tenerlo en mente a medida que se desarrolla tu empresa.

—————

Volver